-
No me refiero, como quizá habrá supuesto el lector, a Vladímir Ilich Uliánov, más conocido como Lenin, brillante teórico del marxismo, fundador del estado soviético y uno de los sátrapas más sanguinarios de la historia. Me refiero al no menos famoso Jonh Lennon, líder de los Beatles y uno...
-
Abrir el periódico o asomarse a cualquier medio es contemplar el espectáculo bochornoso y un tanto pintoresco de los partidos -cualquier partido- y sus mangas y capirotes, como diría Bergamín, con el dinero público. Las cifras son un poco mareantes, con esas hileras interminables de ceros. Cuentas ocultas, boatos...
-
Si hay alguien que resuma las ideas y aspiraciones de la II República, más allá de partidismos, las simplificaciones y los extremismos, ése es Ortega y Gasset. Vale la pena repasar sus textos políticos de los años 30 y ver cómo, por un lado, permanece fiel a sus ideales...
-
Toda gran política exige su `arcanum´, ha escrito Carl Schmitt. Uno de los atributos del poder es la distancia, el respeto, la fascinación que presenta lo oculto. El mando requiere, de alguna manera, la distancia entre gobernante y gobernados. Una distancia que sea un margen separador que el mandatario...
-
Hay una pregunta que parece simple, pero cuya respuesta puede conducirnos a ciertas conclusiones sorprendentes y a desempolvar tópicos enquistados sobre la economía y la riqueza. ¿Por qué la gente rica, o simplemente acomodada, trabaja tanto? Si tienen suficiente para ellos y para sus descendientes en varias generaciones, si...
-
Los derechos, las vigencias, las costumbres son fruto de relaciones sociales y de procesos históricos y, normalmente, no surgen de súbito, sino poco a poco, con una lenta incubación. Otro tema es que, como valor, como rasgo de Derecho Natural preexistente a las normas y a las costumbres, tengan...
-
Vi hace tiempo unas imágenes televisivas que me impactaron vivamente. Se trataba de una pobre mujer, enferma mental, recluida en un centro psiquiátrico. Hacía gestos raros y parecía hablar sola. Los periodistas la estaban grabando a través de una ventana y hacían comentarios sobre ella, sobre su enfermedad. Las...
-
En el debate entre el secesionismo catalán y el llamado constitucionalismo (“españolismo” es un término que se usa como descalificación) hay algo extraño, una disfunción que hace la comunicación –no sólo el acuerdo- sea casi imposible. Las dos partes hablan distintos idiomas. Por un lado, se aportan razones históricas,...
-
La verdad es que Solzhenitzin parecía un hombre tocado de cierto anacronismo. Su mismo aspecto, con sus barbas de profeta y ese porte de atormentado personaje de Dostoievski le daban una pátina de seriedad que no es frecuente en los intelectuales contemporáneos. Su obra, de una densidad moral y...