-
Don Pedro Casaldáliga, sacerdote claretiano catalán , obispo administrador apostólico de la Prelatura de São Félix do Araguaia, en el estado brasileño de Mato Grosso, fue uno de los personajes más carismáticos del progresismo católico, con fuerte presencia en los países latinoamericanos (incluyo aquí a Brasil), pero también europeos,...
-
Es difícil encontrar una figura más representativa de lo que se ha llamado la “Edad de Plata de la Cultura Española” que Manuel de Falla. Resume una serie de características que hacen de él un arquetipo de ese brillante, desde el punto de vista cultural, y dramático, desde el...
-
Siempre me ha parecido equívoca la expresión, hoy tan usada, de “inteligencia artificial”. Intuía, sin tener argumentos rigurosos para apoyar esta intuición, que el concepto esconde algo oscuro; algo, como decíamos en nuestros juegos infantiles, que “tiene truco”. “Artificial” se opone a “natural”. Artificial es lo que ha sido...
-
Francisco A. Castro Pérez, Llamados a encontrarnos. Ser humano en un tiempo inhumano, Sal Terrae, 2023 Las revoluciones anteriores se han dado en el orden social, político, económico, moral. La francesa (siglo XVIII), la comunista (XX), la ruptura moral de los 60 (mayo francés)… todas se han opuesto al...
-
Desde fines del XVIII la política de Occidente se polariza en dos términos, que han recibido distintos nombres: progresistas / conservadores, revolucionarios /legitimistas, izquierda /derecha. No es fácil diferenciar y definir teóricamente estos conceptos. Hay autores que lo han intentado. El libro de Noberto Bobbio Derecha e Izquierda. Razones...
-
El romance de Álora la bien cercada es uno de los textos más conocidos y valorados en su género. Además, se recoge en varias antologías y libros de textos. Cualquier persona culta al nombre de “Álora” asocia casi automáticamente “la bien cercada”. ¿A qué se debe que este romance,...
-
Uno de los temas que con más frecuencia asoma en la prosa de María Zambrano, junto con el tema de lo divino, es el de España. Por sí misma o en relación con otras, la cuestión de España es una constante en su dilatada obra. En esto se sitúa...
-
La altura intelectual del debate político en España, en este segundo decenio del siglo XXI, alcanza unas cotas pocas veces igualada. Apunto algunos ejemplos, de los que ya el lector tendrá noticia. El significado reivindicativo y crítico de que una señora ministra muestre veladamente (lo que no está exento...
-
Los dos mayores artistas plásticos de España en el siglo XX, Dalí y Picasso, dos luces que brillan con luz propia en esa Edad de Plata de la cultura española, tienen muchos aspectos que los diferencian. Sin entrar en otros matices, aventuro esta distinción: Picasso es un gran creador...