-
El 14 de abril, aniversario de la llegada a España de la II República, trae como siempre recuerdos, celebraciones y debates. Hay un sector de la izquierda (aunque, por supuesto, hay republicanos de derechas) que considera como su ideal político aquel régimen que se inauguró en esta fecha y...
-
El artículo periodístico, la columna, como los demás géneros literarios, tiene sus características y sus límites. Se ha repetido, por parte de cierta crítica, que los límites entre los géneros son relativos y movedizos; y alguno llega a afirmar que no hay géneros, sino literatura -buena o mala- sin...
-
Es sabido que la palabra “católico” significa universal. Comento dos experiencias donde pude captar de forma directa y personal este carácter “católico” de nuestra religión. La primera, la asistencia con unos amigos a la misa del peregrino, en la catedral de Santiago. El espectáculo es impresionante, abigarrado, multicolor. Peregrinos...
-
A los mercados se les atribuyen efectos perversos, casi demoníacos. Toda la culpa del desaguisado económico es de ellos, de su frío cálculo, de su taimado egoísmo. Y es verdad: el mercado es egoísta. Se mueve por la sencilla premisa de sacar la máxima rentabilidad a sus recursos con...
-
El cambio del lenguaje —sobre todo del que nos llega por los medios de comunicación y las redes sociales— es importante porque indica cambios en la mentalidad y en las actitudes. Antes —un antes indeterminado, pongamos hace varias décadas— se hablaba de verano caluroso, hoy se habla de la...
-
(*) Se escribe este texto en el mismo día del histórico anuncio de dimisión del papa Benedicto XVI, el 11 de febrero de 2013. La Iglesia Católica, con esa capacidad -en la que supera a cualquier otra institución humana- para combinar la tradición con la innovación, nos da sorpresas...
-
El hombre que vemos en tantas imágenes que se han multiplicado a lo largo de la historia (pinturas, esculturas, simples y modestas estampas) no esconde nada. No puede tener un arma o cualquier objeto contundente que sirva para agredir. Está con los brazos abiertos y las palmas de las manos...
-
El regusto que nos deja la actualidad, después de sumergirnos un rato en su variopinta movida interminable, es el de una protesta universal. Todo el mundo se queja de algo. Todo el mundo está descontento de algo. Y todo el mundo pide algo. La ley en la que se...
-
En el debate ideológico una de las oposiciones más usadas es la de conservador/progresista. Conservadores quien desea, quizá impulsado por un sentimiento de temor, que las cosas no cambien, mantener el statu quo. Progresista es quien desea que las cosas evolucionen; en un sentido positivo, claro. Sin embargo, como suele ocurrir, la realidad es más compleja que nuestros esquemas. Uno...