-
LAS MENTIRAS QUE ALBERGÓ LA SANTA TRANSICIÓN Por Pedro Taracena Gil 10 REFLEXIONES 10 República Española: 1931.1939. ¿Qué tribunal ha condenado el golpe de estado que la Oligarquía, el Ejército, la Iglesia y el fascismo de Falange Española Tradicionalista y de las JONS, perpetraron contra la República, con el...
-
20º ANIVERSARIO DE LA RAZÓN Por Pedro Taracena Gil Impostores del periodismo en grado superlativo El Régimen del 78 se basa en la gran mentira. El nefasto consenso formado por la oligarquía económica y financiera, los franquistas, los demócratas venidos del exilio, la clandestinidad y...
-
ACUDIMOS AL CONCIERTO DE LAS EMOCIONES Los siete sentidos Por Pedro Taracena Gil Desde muy niños somos conocedores de los cinco sentidos del ser humano: ver, oír, oler, gustar y tocar. Estos cinco sensores constituyen las puertas por donde captamos nuestra sensualidad. Después nos han hablado del sexto sentido,...
-
LA CRUZ DEL TRIBUNAL SUPREMO EL DECÁLOGO PERVERSO LA AUSENCIA DEL “ESTADO DE DERECHO” DEL REINO DE ESPAÑA LA DECADENCIA DE “LA MONARQUÍA” ESPAÑOLA LA PROSTITUCIÓN DE “LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN” “LA CORRUPCIÓN” DE LA CLASE POLÍTICA LA AUSENCIA DE “SEPARACIÓN” DE LOS TRES PODERES DEL ESTADO LA “POLITIZACIÓN”...
-
COMENTARIOS A LOS 10 PUNTOS DEL ENSAYO DE NOAM CHOMSKY Por Pedro Taracena Gil NOAM CHOMSKY Chomsky elaboró un texto didáctico en el que sintetiza las estrategias de manipulación masiva. Sus reflexiones al respecto son profundas y complejas. Sin embargo, para efectos didácticos, lo resumió todo en principios sencillos...
-
Por Pedro Taracena Gil La palabra crimen nos asusta, nos indigna y nos sobrecoge. El diccionario de la Real Academia Española presenta tres acepciones principalmente: delito grave, acción indebida o reprensible y acción voluntaria de matar o herir gravemente a alguien. Es evidente que esta última acepción es la que...
-
Carta abierta a Susana Díaz Me dirijo a ti en la doble vertiente como máxima responsable del Partido Socialista Obrero Español y Presidenta de la Junta de Andalucía. Yo te escribo en calidad de exmilitante del PSOE, que no como exsocialista. Mis raíces republicanas y socialistas se hunden en...
-
EL REY SE MUERE A primera vista “El rey se muere”, de Eugéne Ionesco, se muestra como el más grande y contundente poema dramático escrito sobre el propio morir. La escritura de Ionesco bebe en el surrealismo y sus fuentes oníricas, tornándose más poemática que dramática, abriendo cauces inesperados...
-
ECCE HOMO¡He aquí el hombre! Por Pedro Taracena Gil Me voy a permitir hacer una lectura más realista contemplando que la segunda persona de la Santísima Trinidad, se hizo hombre manteniendo dos naturalezas, divina y humana.Si el Cristo poseía las dos naturalezas, no sería razonable mutilar una de ellas...